viernes, 13 de junio de 2014

16 millones de ruedas usadas recuperadas por SIGNUS en 2013 permitirían asfaltar 27.000 km de carreteras

Madrid (EFEverde).- Los materiales obtenidos de los más de 16 millones de ruedas usadas recogidas en España en 2013 por el sistema integrado de gestión de neumáticos usados Signus Ecovalor serían suficientes para asfaltar 27.000 kilómetros de carretera o construir más de 2.000 campos de césped artificial.


Así lo explica Signus Ecovalor, entidad que detalla que el pasado año se trataron 162.521 toneladas de ruedas usadas, de las cuales casi 76.000 fueron recicladas o valorizadas materialmente convirtiéndose en triturado y granulado de caucho para diversas aplicaciones.
Entre los usos de los materiales procedentes de las ruedas usadas tras su vida útil destaca los campos de fútbol de césped artificial, las losetas de seguridad para parques infantiles y las mezclas asfálticas, detallan .
Casí 69.000 toneladas de ruedas viejas se destinaron a la valorización energética, es decir, se utilizaron para generar energía eléctrica o como combustible de sustitución en hornos de fabricación de cemento. El resto, unas 18.000 toneladas, fueron clasificadas por los recogedores seleccionados para su reutilización, a través del mercado de ocasión o el recauchutado. Signus, que en el ejercicio de 2013 ha recogido neumáticos usados en 23.781 puntos de generación acreditados (talleres), se dedica también a buscar nuevos mercados y nuevas aplicaciones para el caucho reciclado en proyectos de I+D.

Actividades de I+D

Imágenes como esta son parte del pasado gracias a la recogida y tratamiento realizado por Signus Archivo EFEverde. Imágenes como esta son parte del pasado gracias a la recogida y tratamiento realizado por Signus

 En 2013 los más destacados fueron el proyecto Life+ "New Jersey", en el que se desarrollaron dos tipos de barreras de seguridad vial fabricadas a partir de materiales procedentes de neumáticos fuera de uso (NFU), la publicación de la primera guía para la fabricación de betunes con polvo de neumático. La reutilización de estos materiales abarca también al sector del calzado en el que se centra el proyecto "Recysole", en el que Signus junto a la empresa Ecoalf, que acaba de comercializar unas "chanclas de playa" hechas con caucho reciclado.

2.028 acciones de prevención

Además, esta sociedad sin ánimo de lucro trabaja en colaboración con empresas privadas, universidades e institutos tecnológicos para seguir promoviendo el desarrollo de estudios y contribuir al avance del mercado de materias primas secundarias derivadas de los neumáticos fuera uso. En este sentido, en 2013 Signus presentó ante las comunidades autónomas y ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente un informe con 2.028 acciones de prevención de neumáticos fuera de uso llevadas a cabo por prácticamente la totalidad de sus empresas adheridas, lo que implica un alto grado las empresas del sector con la prevención del residuo.

jueves, 5 de junio de 2014

Arturo Larena (EFEverde) Premio Madre Tierra por su compromiso ambiental

La plataforma de periodismo ambiental de la Agencia EFE, EFEverde, y la organización Ecoembes han sido galardonados ex aequo con el Premio Madre Tierra que entrega anualmente la Federación Española de Recuperación y Reciclaje (FER), según un comunicado que ha hecho público hoy esta organización.
o
En el caso de EFEverde, el galardón se entrega personalizado en la figura de su director Arturo Larena, en reconocimiento a su “labor informativa centrada en el medio ambiente y la protección del entorno” a través de este departamento especializado en este tipo de información.

 Galardones diseñados por José Luis Manso para la VII edición de los Premios Madre Tierra, que entrega la Federación Española de recuperación y Reciclaje.


En cuanto a Ecoembes, reconocida por su labor como empresa de reciclaje y ecodiseño de envases, el galardón se entregará a su consejero delegado Óscar Martín.
Esta séptima edición del Premio Madre Tierra se materializa en una escultura de metal viejo creada por el artista José Luis Manso que representa “un árbol del que nace, por efecto del reciclaje, el metal nuevo, como símbolo de la unión con la naturaleza”, según el comunicado.
Los galardones serán entregados públicamente en el marco del del décimo segundo Congreso Nacional de la FER, que se celebrará el próximo 13 de junio en Madrid.
EFEverde y Ecoembes se sumarán así a la lista de defensores del medio ambiente y la sostenibilidad reconocidos por esta Federación entre los que se encuentran la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, el Consejo de Seguridad Nuclear, la Asociación para el Reciclado del Aluminio y el Servicio de Protección de la Naturaleza, entre otros. EFEverde
- See more at: http://www.efeverde.com/blog/noticias/efeverde-y-ecoembes-comparten-premio-madre-tierra-por-su-compromiso-ambiental/#sthash.Pa7QvO6q.dpuf

Padel para conservar el medio ambiente con Boomerang for Earth Conservation - See more at: http://www.efeverde.com/blog/noticias/padel-para-conservar-el-medio-ambiente-con-boomerang-earth-conservation/#sthash.JzG6KRzP.dpuf

Madrid (EFEverde).- Desarrollar pequeñas acciones con el objetivo de preservar nuestros recursos naturales es la filosofía con la que la ONG “Boomerang for Earth Coservation” (BEC) se presenta en España de la mano de un torneo de Padel, con el que sus impulsores buscan darla a conocer.
BEC BOOMERANG FOR EARTH SE PRESENTA EN ESPAÑA EN EFEVERDE
Esta pequeña organización ecologista internacional con proyectos de conservación de tortugas y otras especies marinas en países como México y Eguipto, se presenta en sociedad el próximo 14 de junio, con un torneo benéfico de panel.
El Club de Pádel “Gusanillo Sport” en el polígono Nuestra Señora de Butarque, entre Getafe y Leganés, acogerá esta iniciativa con la que se busca dar a conocer BEC en España y recaudar fondos para las actividades que desarrollará la ONG conservacionista en los próximos meses.
cartel PADELAunque sus impulsores son consciente de que la situación actual no es la mejor para pedir esfuerzos, destacan con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente que “proteger la biodiversidad es también protegernos a nosotros mismos y a nuestros descendientes”.
En este sentido indican que todos los proyectos de BEC tienen una componente social enfocada a las comunidades locales.
“Os sorprendería lo que puede mejorar el presente y futuro de esas comunidades con un pequeño esfuerzo por parte de los que vivimos en “este lado del mundo” y un grandísimo trabajo realizado por los miembros y voluntarios de “Boomerang for Earth Conservation”, explica su portavoz en España Lourdes Lázaro.
Con apenas cuatro años de existencia BEC ha desarrollado o tiene en marcha proyectos de conservación de la naturaleza y desarrollo de las comunidades locales, así como educación ambiental en las áreas de actuación en Baja California (México), Hurgada (Egipto), Costa del Mar Rojo (Egipto).
La ONG cuenta con la web www.boomerang4conservation.org en la que, añaden se pueden consultar las iniciativas en marcha o en proyecto. EFEverde
al
- See more at: http://www.efeverde.com/blog/noticias/padel-para-conservar-el-medio-ambiente-con-boomerang-earth-conservation/#sthash.JzG6KRzP.dpuf

Meriendas verdes y humor gráfico para difundir los valores del reciclaje de envases de vidrio

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de los envases de vidrio depositados en los contenedores verdes de toda España, y EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE unirán fuerzas para difundir los valores del reciclaje y la sostenibilidad con dos iniciativas: Ecoviñetas y el foro de debate "Meriendas verdes".

Humor gráfico y diálogos de debate distendidos entre especialistas del sector ambiental y comunicadores de todos los ámbitos son los ejes sobre los que trabajarán ambas entidades que lanzan estas iniciativas con ocasión de la conmemoración por parte de Naciones Unidas del Día Mundial del Medio Ambiente.
Con el lema "las buenas noticias ambientales también son noticia" se pretende desterrar la idea de que la información ambiental siempre es catastrofista, además de tratar de generar la complicidad de la sociedad hacia hábitos más positivos y sostenibles en base a la información ambiental y a los buenos datos sobre la progresión del reciclado de vidrio en España.
Para ello se ha optado por dos formatos singulares. Las Ecoviñetas con mensajes positivos sobre el reciclado de vidrio en tono de humor, que se distribuirán en la web EFEverde y se pondrán a disposición de cualquier usuario que las quiera reproducir a través de la plataforma de libre descarga de la Agencia EFE.
ECOVIDRIO Y EFEVERDE JUNTOS POR EL MEDIO AMBIENTE 1
Y por otra parte las tertulias Meriendas verdes con una periodicidad mensual, que buscan generar un foro de diálogo entre especialistas en reciclaje y sostenibilidad y los profesionales de la comunicación que juegan un papel fundamental en la difusión de los valores y beneficios del reciclaje.
En palabras de Cristina Freire, Directora de Asuntos Corporativos de Ecovidrio, "buscamos formas innovadoras y cercanas para movilizar a la ciudadanía hacia el reciclado de vidrio, conscientes de que la colaboración de cada uno de nosotros lo es todo para el reciclado y que es esencial que todos adquiramos, y mantengamos, el hábito de reciclar envases de vidrio."
"En Ecovidrio estamos muy ilusionados con esta colaboración con EFEverde que hoy iniciamos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Y estamos convencidos de que esta apuesta conjunta por la cercanía, la divulgación, el debate y por ponerle imaginación y humor al reciclaje de vidrio será todo un éxito".
Según Arturo Larena, Director de EFEVerde, con esta iniciativa se pretende crear sinergias entre "entidades que apostamos, desde hace años, por la comunicación ambiental, convencidos de que la información periodística honesta y rigurosa nos ayudará a contar con ciudadanos mejor informados" y por lo tanto capaces de impulsar la sostenibilidad".

ecovidrio 2014 may en EFEverde
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en los contenedores verdes de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.Recordamos que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.
Sobre EFEverde
EFEverde es la plataforma global de periodismo ambiental de la agencia EFE, un área de información especializada encargada de elaborar y difundir noticias ambientales en todos los soportes y formatos, además de un punto de encuentro on line de cuantos se interesan por el medio ambiente y la sosteniblidad.

 Estas viñetas son de libre utlización citando el origen (EFEverde/Ecovidrio)

sábado, 24 de mayo de 2014

EFEverde recoge dos premios en menos de una semana

El compromiso medioambiental de la Agencia Efe y el referente informativo que supone su plataforma de noticias EFEverde va calando en la sociedad española, como demuestra el doble galardón recibido a mediados de mayo por este departamento de manos de Biocultura en Barcelona y Ecozine en Zaragoza.


En ambos casos, el jurado de cada premio utilizó una terminología similar para justificar el reconocimiento: la capacidad de Efeverde para ofrecer “información honesta y rigurosa” a partir de una “pluralidad de fuentes” y un claro “compromiso con el medio ambiente y el conservacionismo” durante una trayectoria temporal que cumple ahora cuatro años.

En Barcelona, Pedro Pablo G. May fue el encargado de recoger, en nombre de la redacción de EFEverde, el sábado 11 de mayo el Premio de Periodismo entregado por la propia Ángeles Parra, directora de la feria por excelencia de productos ecológicos y consumo responsable en España, que celebraba su vigésimo primera edición en la ciudad condal.

Durante su intervención en una presentación conducida por un daliniano maestro de ceremonias, G. May agradeció el reconocimiento para el trabajo de un equipo que trata de “cambiar el mundo verdad, haciéndolo un poco mejor desde un ejercicio de responsabilidad periodística” porque “parafraseando al clásico, el mundo del futuro será verde o no será”.

En estos premios también fue galardonada la periodista de EFEagro Anabel Pascual (actualmente en EFEverde) por su trayectoria personal en la divulgación de contenidos periodísticos relacionados con el mundo de la ecología desde la perspectiva del sector agrario, destacando los beneficios de los alimentos obtenidos con técnicas agroecológicas.

Pocos días más tarde, el jueves 15 de mayo en Zaragoza, Elena Sánchez Laso recogía el Premio Compromiso con el Medio Ambiente del Ecozine Film Festival entregado a EFEverde por la actriz Ana Labordeta, embajadora este año de la sección Cine y Agua, durante la inauguración de la séptima edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Ecozine.

Sánchez Laso agradeció, en nombre del equipo de EFEverde que dirige el periodista ambiental Arturo Larena, el homenaje recordando que “la Agencia EFE fue uno de los primeros grandes medios informativos españoles en facilitar regularmente este tipo de noticias en todos los formatos (texto, video, redes sociales y radio)” y que en la actualidad el periodismo ambiental especializado está cobrando una importancia creciente porque “la sociedad demanda este tipo de contenidos ante la creciente sensibilización por el futuro de nuestro planeta”.

lunes, 5 de mayo de 2014

Curso on line de Creación de una App Móvil con datos SIG

Aprender paso a paso cómo diseñar nuestra propia aplicación para llevar a terreno nuestros datos SIG es el objetivo del curso online de "Creación de una App Móvil con datos SIG ", cuya periodo de matrícula acaba de abrir la escuela de formación on line Arboles que hacen bosque.

Para ello los alumnos contarán con instrucciones detalladas para desarrollar todo el proceso y la ayuda del instructor estadounidense, John Buttery, que resolverá sus dudas para poder completar el curso con óptimos resultados.

A quíen va dirigido

Este curso se dirige a los profesionales de SIG que crean y utilizan mapas con el software ArcGIS (Esri) o con Google Earth.

Con este curso, podrán manejar esos mapas en una aplicación móvil Android que funciona sin conexión e incluye imágenes de satélite y capas geográficas. Se trata de un curso único, diseñado para enseñar a crear una app móvil desde el comienzo hasta el final.

Con la utilización de shapefiles de Esri o archivos de Google Earth, software open source y la plantilla que proveemos, el curso lo guiará paso a paso a lo largo de todo el proceso. El resultado es una aplicación móvil que podrá distribuir libremente en su organización o a través de Google Play o Amazon Market Place. El curso incluye datos geográficos de ejemplo de una mina de cobre a cielo abierto en Tucson, Arizona (EEUU).

El conjunto de datos se provee en formato ArcGIS y Google Earth e incluye imágenes satelitales, DEM y 9 capas de datos geográficos de edificios, carreteras, líneas de ferrocarril, depósitos, canales y electricidad. Asimismo, se facilita la plantilla NRG Template diseñada por Natural Resources GIS.

En el material se dan las instrucciones detalladas para que pueda adaptarla a su conveniencia y se explican las herramientas y los procesos con la ayuda de numerosas capturas de pantalla para facilitar la comprensión. Cada capítulo le brindará un mayor conocimiento y lo irá acercando hasta el producto final. Después de hacer el curso, usted podrá crear aplicaciones ilimitadas usando la plantilla y crear un Market Place para poder distribuirlas.
...


viernes, 2 de mayo de 2014

Curso online de Target for ArcGIS

Descripción del curso on line de target for ArcGis Este curso se dirige a los profesionales que trabajan tanto en exploración mineral como en minas en producción: geólogos, geoquímicos, geofísicos, ingenieros de minas, cartógrafos, geógrafos, topógrafos, geomensores o cualquier otro profesional que trabaje con información geológica.

El curso los ayudará a sacar el máximo partido de los datos obtenidos a partir de sondajes, ya sea litología, alteración, mineralización, valores de leyes o datos estructurales; primero podrán visualizar fácilmente esta información en 3D, para después crear secciones e interpretar las unidades litológicas mineralizadas hasta llegar a la definición de cuerpos sólidos, de los cuales se puede obtener un primer cálculo de reservas
...
Más información sobre cursos sig y target: http://www.aulasig.com/curso_target1.htm

El Festival Ecozine de Zaragoza premia el periodismo ambiental de Efeverde

Apostar por la información ambiental de calidad, de una forma honesta e intentando dar voz a todos los protagonistas de la actualidad ambiental tiene premio. Así lo ha decidido el Festival de Cine Ambienal de Zaragoza, ECOZINE, que en su séptima edición ha decidido reconocer la labor de la Agencia EFE mediante su plataforma de periodismo ambiental EFEverde con el  premio del Festival Internacional Ecozine, que se inaugurará el próximo 15 de may. El jurado ha valorado su compromiso medioambiental, ademas de ser referente informativo en esta especialidad periodística.

Pedro Piñeiro, director del certamen ha hecho público el reconocimiento al compromiso con el medio ambiente de Efeverde durante la presentación de la séptima edición del festival que se desarrollará del 15 al 22 de mayo.
La embajadora de la sección de "Cine y Agua"de este año, Ana Labordeta, será la encargada de entregar el 15 de mayo el premio Ecozine a la EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia Efe.

Premiados en anteriores ediciones
La 7ª edición de Ecozine Film Festival se celebra del 15 al 22 de Mayo de 2014.

En anteriores ediciones, el certamen ha premiado a las asociaciones que participaron en el Pabellón de iniciativas ciudadanas de la Expo 2008,  a la Exposición Agua, ríos y pueblos liderada por el Premio Goldman Pedro Arrojo,  a la asociación de afectados por las actividades de Texaco-Chevron en la Amazonía Ecuatoriana - representados por Pablo Fajardo-,  a la Coordinadora de Afectados por grandes embalses y trasvases,  y al programa de TVE "El escarabajo verde", entre otros.

Tanto Piñeiro como el consejero de Cultura de Aragón, Jerónimo Blasco, han resaltado que por primera vez la Filmoteca de Zaragoza será la sede oficial para la proyección de los largometrajes.

Otra de las novedades del festival, organizado por la Asociación Cultural Ecozine y el Ayuntamiento de Zaragoza, es la ampliación de las categorías premiadas por el jurado, que crecen de dos a cinco: mejor corto documental, mejor corto de ficción, mejor corto de animación (dotados cada uno con 700 euros) y mejor largometraje nacional y mejor
largometraje internacional (con una dotación de 1.800 euros).

44 peliculas a concurso
Piñeiro ha explicado que para la sección competitiva se han recibido 285 películas de 49 países. Concursarán finalmente 44 películas: 32 cortometrajes y 12 largometrajes.
El mejor largometraje nacional participará directamente en los premios convocados por la red de Festivales Green Film Network, en la que el certamen zaragozano cumple un año. EFEverde
Dossier de prensa Ecozine 2014.

Sigre y EFEverde renuevan su colaboración para impulsar el jóven periodismo ambiental

Madrid  (EFEverde).- El director general de SIGRE, Juan Carlos Mampaso, y el presidente de EFE, José Antonio Vera, han suscrito hoy un acuerdo por el que dan continuidad al programa de especialización en periodismo ambiental puesto en marcha por ambas entidades

El acuerdo permitirá a un joven periodista especializarse en información ambiental y adquirir formación práctica de la mano de los profesionales de EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE.
El acuerdo da continuidad a la iniciativa puesta en marcha hace dos años por ambas entidades.
Durante la firma, tanto Vera como Mampaso, coincidieron en destacar la importancia de impulsar la especialización periodística como paso para contar con informaciones de mayor calidad en el campo ambiental.
El director general de Sigre, Juan Carlos Mampaso, el director de EFEVerde, Arturo Larena, y el presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera, tras la firma del acuerdo. EFE/Chema Moya

El director general de Sigre, Juan Carlos Mampaso, el director de EFEVerde, Arturo Larena, y el presidente de la Agencia EFE, José Antonio Vera, tras la firma del acuerdo. EFE/Chema Moya
Fruto de este acuerdo será la convocatoria de la III Beca SIGRE-EFEverde de periodismo ambiental y sostenibilidad, que esta previsto se anuncie por parte de EFEescuela en las próximas semanas.

Sobre SIGRE

SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico.