[youtube]http://youtu.be/OIUhXl8Ec2Q[/youtube]
En
una entrevista con EFEverde, Ramos ha considerado además que en España
hace falta acercar a los investigadores al medio ambiente, y ha
adelantado que el Gobierno prepara un plan de reducción de emisiones de
CO2 en el sector agrícola, centrado en la mejora del uso de tractores y
su modernización.
Traspasado el ecuador de una legislatura en la
que el PP ha cambiado prácticamente todas las leyes ambientales
heredadas de los socialistas, el secretario de Estado sigue abogando por
afrontar el medio ambiente sin perder de vista que hay que dar
oportunidades de empleo y que la empresa y la economía tienen que
funcionar, y que "todo ello es compatible".
Reducción de emisiones agroganaderas
Para
el futuro más inmediato, Ramos ha adelantado que están trabajando en un
plan de impulso medioambiental para el sector agrícola, uno de los
grandes sectores difusos en emisiones de CO2, y sobre el que no se había
hecho nada y que se prevé se presentará en unas semanas.
También
ha avanzado que hay un grupo de trabajo, ligado a la Comisión Delegada
de Asuntos Económicos, para estudiar la reforma de la ley de patrimonio
natural, que se tocó puntualmente al inicio de la legislatura.
A
este respecto, ha explicado que existe un solapamiento de cuestiones
ambientales, que unido a la legislación urbanística enormemente compleja
y los requisitos de otros ministerios, "ha generado, en ocasiones, un
laberinto demasiado complejo".
El agua, campo de acuerdos
Asimismo
ha señalado que "toca todavía mejorar la legislación de agua" y ha
considerado que el agua "no debe ser un campo de batalla sino de
acuerdos y soluciones imaginativas", pero no de lanzar a unos
territorios contra otros, porque al final eso no beneficia a nadie.
Más
concretamente y sobre el plan hidrológico del Júcar ha reconocido que
confluyen una serie de circunstancias que hace que su planificación
hidrológica sea complicado, pero que están convencidos de llegar a un
plan equilibrado.
"Además el agua es la que es, y tiene que
gestionarse de forma razonable, garantizarse la conservación, los
acuíferos y la sostenibilidad en su explotación", y poco a poco, ha
agregado, hay que ir integrando en ese sistema todas las desaladoras
construidas.
El secretario de Estado se ha pronunciado asimismo
sobre las últimas manifestaciones de Canarias, Baleares y Valencia
contra las prospecciones de investigación petrolífera, y ha recordado
que la situación viene heredada de la pasada legislatura, cuando se
dieron los permisos para estas prospecciones.
Lo que hace ahora el
Ministerio es determinar cuál es el alcance de los permisos ambientales
que deben presentar esos proyectos y una vez se determine tendrán un
plazo de hasta 18 meses para presentar sus memorias ambientales.
Y
la respuesta ante la petición social, ha señalado, es que se va a
tramitar "con todo el rigor medioambiental y toda la transparencia y
publicidad", y cuando el ministerio se pronuncie tendrá en cuenta todos
las alegaciones, porque es un procedimiento transparente, pero "antes de
dos años es difícil una resolución".
Maltrato animal
Además
y con ocasión de la reforma del Código Penal que se tramita ahora en el
Congreso, Ramos ha destacado que Medio Ambiente siempre estará a favor
de todas las normas que endurezcan las sanciones relacionadas con el
maltrato animal y que propongan un reproche penal, adecuado a estas
conductas, "que la sociedad ya reprueba, no tolera ni acepta".
También
ha afirmado que apoyarán las condenas penales importantes contra los
que queman los montes y ha destacado el daño que generan, porque hacen
falta muchas décadas para que exista un encinar, un hayedo o un
robledal.
En cuanto a los nuevos objetivos que se ha marcado la UE
para luchar contra el cambio climático, ha considerado que son
"ambiciosos" pero, a la vez, "realistas y realizables" y ha asegurado
que España es capaz de cumplir los objetivos en 2020, y de hacer un
esfuerzo, porque de hecho ya es uno de los países del mundo que más
esfuerzo ha hecho en reducción de emisiones y eficiencia energética. EFE
pg